Liebherr a bordo del Embraer E2
Liebherr-Aerospace ha desarrollado, suministra y se encarga del mantenimiento de los sistemas de hipersustentación, gestión del aire y control del tren de aterrizaje de la segunda generación de la familia E-Jet de Embraer. La familia E2 cuenta con los sistemas más avanzados que se hayan certificado a lo largo de la historia de la aviación, lo que le confiere una mejora notable en la agilidad del control de vuelo y unos resultados óptimos en cuanto a seguridad y confort, al tiempo que los costes operativos se reducen sustancialmente.

Nuevo E2 de Embraer - Copyright Embraer
En junio de 2013, Embraer lanzó la segunda generación de su familia de aeronaves comerciales E-Jet; se trata del E-Jet E2, que cuenta con tres nuevas versiones: el E175-E2, el E190-E2 y el E195-E2.
Se prevé que el E190-E2 entrará en servicio en la primera mitad de 2018. Las otras versiones seguirán el mismo camino en 2019 (E195-E2) y 2020 (E175-E2).
A bordo con tres líneas de productos
Liebherr-Aerospace fue seleccionada por Embraer como proveedor de su avanzado sistema de hipersustentación, del sistema integrado de gestión del aire y del módulo de control de la dirección de la rueda de morro. Así pues, Liebherr-Aerospace se encuentra a bordo de esta aeronave con tres líneas de productos diferentes: controles de vuelo, sistemas de gestión del aire y sistemas de tren de aterrizaje.
Sistema de gestión del aire
El sistema de gestión del aire contará con una arquitectura integrada de control con la tecnología más avanzada en cuanto a componentes electroneumáticos y mecánicos de bajo peso. Incluye el sistema de aire de purga del motor, el sistema de acondicionamiento de aire y el sistema de control de presión de la cabina. Todos estos sistemas presentarán un alto grado de integración del control con prestaciones superiores para mejorar el confort de los pasajeros (p. ej., gestión ambiental con distintas zonas térmicas y control de presión de la cabina de gran suavidad), así como características propias de última tecnología para minimizar la cantidad de combustible quemada por el motor para hacer funcionar el sistema de aire.
La tecnología de válvula de purga compacta ofrece un rendimiento excelente que mejora tanto la facilidad de mantenimiento como la fiabilidad. Esta tecnología de Liebherr permitirá reducir significativamente los costes operativos y las emisiones de CO2, con la consiguiente contribución al respecto al medio ambiente.
Sistema de hipersustentación
El sistema de hipersustentación contará con un sistema completo de control de pilotaje por mando eléctrico con detección de oblicuidad por canal dual. Este sistema incluye ordenadores integrados, actuadores hidráulicos y electromecánicos de alta fiabilidad y unidades de control de potencia.
Módulo de control de la dirección de la rueda de morro
El módulo de control de la dirección de la rueda de morro es un módulo computerizado que permite controlar la dirección de la parte del tren de aterrizaje correspondiente al morro de la aeronave cuando esta está rondando por las pistas. Este módulo consistirá en una adaptación del actual sistema de tren de aterrizaje de la primera generación del E-Jet, diseñado por Liebherr-Aerospace.