LRH 200 Máquina de hinca y perforación (serie LRH)

Longitud máx. del pilote | 24,5 m |
---|---|
Peso máx. de pilote | 16 t |
Inclinación del mástil | 1:3 |
Ajuste de la altura del mástil | 6,5 m |
Peso martillo máx. (incl. la maza) | 18.000 kg |
Longitud máx. del pilote | 24,5 m |
---|---|
Peso máx. de pilote | 16 t |
Inclinación del mástil | 1:3 |
Ajuste de la altura del mástil | 6,5 m |
Peso martillo máx. (incl. la maza) | 18.000 kg |
La cinemática flexible del mástil permite un radio mayor de hasta 8 m y una inclinación de hasta 18° en todas las direcciones. Esto permite que se pueda colocar un conjunto completo de pilotes desde un solo lugar sin tener que desplazar la máquina portadora.
La cinemática especial del mástil permite un ajuste de altura de 6,5 m por encima o por debajo del nivel del suelo.
La máquina base y el mástil, junto con el sistema hidráulico conectado, pueden transportarse en una sola unidad. Esto minimiza los trabajos de montaje y permite un traslado rápido del equipo entre distintas obras.
La plataforma, pasamanos y escaleras están completamente integrados en el nuevo diseño de la máquina y ya no es necesario quitarlos para el transporte.
El planteamiento novedoso de la cabina incluye un moderno sistema de climatización, permite disfrutar de una visibilidad optimizada desde la cabina y cuenta con un asiento del operador de tipo ortopédico. Todos los interruptores, joysticks y pedales están dispuestos según criterios ergonómicos.
Un motor diésel desarrollado por Liebherr y de bajo consumo es el encargado de generar la potencia de motor necesaria. Este motor, junto con el sistema hidráulico de a bordo, proporcionan el rendimiento suficiente para los trabajos de construcción de obras públicas más variados. Para el montaje de otros equipamientos como máquinas entubadoras no se requiere ningún grupo adicional. más
Innovador sistema de control
El sistema de control de la máquina dispone de múltiples funciones de programación y control para llevar a cabo los trabajos de hinca y perforación más diversos. Además, la información de mantenimiento y de la máquina se muestra claramente en pantallas a color. De esta manera el operador se beneficia de un manejo simplificado de la máquina, logrando así ciclos de trabajo más rápidos.
másDetección del equipo acoplado
La detección automática del equipo acoplado también capta los indicadores de rendimiento del equipo acoplado correspondiente.
másSistema automático del cabestrante
Cabrestantes de rueda libre con control y prevención de la holgura del cable.
másControl del avance
Para poder llevar a cabo las operaciones de hinca y perforación de manera automatizada, el operador del equipo tiene a su disposición el sistema de control de crucero, que permite guardar fácilmente con antelación valores como la velocidad de avance y el número de revoluciones por minuto.
másPerforación auxiliar para un proceso único
Con perforación doble rotary o barrena continua, el proceso de hormigonado está automatizado.
másMemoria de inclinación del mástil
En cada nuevo paso de trabajo, el mástil se coloca con la inclinación deseada en el punto de hinca o perforación con solo pulsar un botón.
másAlta disponibilidad del servicio posventa
Una red mundial de servicio posventa con técnicos competentes y una rápida disponibilidad de piezas de repuesto garantiza una elevada disponibilidad de las máquinas y una vida útil larga de los productos.
másPeso operacional | 81,0 t |
---|---|
Tiro del cable máx. | 200 kN |
Fuerza de empuje máx. | 200 kN |
Accionamiento | Convencional (motor diesel) |
Potencia del motor | 250 kW |
Inclinación del mástil | 1:3 |
Altura máx. | 29,2 m |
Longitud del mástil máx. | 25,7 m |
Ajuste de la altura del mástil | 6,5 m |
Longitud máx. del pilote | 24,5 m |
Peso máx. de pilote | 16 t |
Par máx. | 250 kNm |
Radio máx. | 7,8 m |
Peso martillo mín. (incl. la maza) | 6.740 kg |
Peso martillo máx. (incl. la maza) | 18.000 kg |
Peso de la maza mín. | 3.000 kg |
Peso de la maza máx. | 10.000 kg |
Mesa de rotación, profundidad máx. | 17,4 m |
Mesa de rotación, par máx. | 35 kNm |
Perforación con barrena continua, profundidad máx. de perforación | 34,5 m |
Perforación con barrena continua, diámetro máx. de perforación | 1.000 mm |
Perforación de desplazamiento completo, diámetro máx. de perforación | 500 mm |
Perforación de desplazamiento completo, profundidad máx. de perforación | 35,2 m |
Perforación Soil Mixing, diámetro máx. de mezcla | 1.500 mm |
Perforación Soil Mixing, longitud útil máx. | 34,3 m |
Perforación con martillo neumático, profundidad máx. | 25,2 m |
Ancho mín. de transporte | 3.490 mm |
Ancho mín. de transporte | 3.400 mm |
Una herramienta única para la detección, la documentación y el análisis de todo tipo de datos de procesos, máquinas, obras y posición. más
Con el registro de datos de proceso PDE se registran los datos de la máquina durante la secuencia de trabajo. más
Posicionamiento y ejecución precisos de los trabajos de perforación y pilotaje. más
El indicador de la presión sobre el suelo calcula la presión actual de la máquina en tiempo real y la compara con los límites de seguridad estipulados para cada ubicación. más
El control remoto facilita el proceso de carga en el transporte y montaje de la máquina. más
El modo Eco Silent permite reducir el régimen del motor hasta un valor preajustado. Gracias a esta función se consigue una reducción sustancial del consumo de diésel y de los niveles de emisión de ruido sin menoscabo de la potencia.
Sistema de parada automática del motor
La máquina puede equiparse opcionalmente con un sistema de parada automática del motor. Este sistema desconecta la máquina automáticamente cuando detecta pausas largas en el trabajo, no sin antes comprobar determinadas funciones, y permite ahorrar así combustible y contribuir a la preservación del medio ambiente.
Gestión de flotas y Teleservice
El sistema de transmisión de datos y localización «LiDAT» suministra información importante relativa al funcionamiento del equipo. Con estos datos puede organizarse el trabajo de manera más eficiente. Existen módulos adicionales que facilitan la lectura de los datos de la máquina o el acceso al personal del servicio posventa a través del Teleservice.
másEn la perforación con barrena continua, la extracción del suelo de construcción suelto se hace sin interrupción con un sinfín continuo, que se conoce como barrena continua. más
Al percutir se logra la colocación de diversos elementos de hincado con la ayuda de un martillo hidráulico. Su maza golpea el elemento de hincado. más
La perforación de desplazamiento completo es una variante de la perforación con barrena continua. Como herramienta de perforación se utiliza un tubo liso en cuyo extremo inicial hay una pieza similar a un sinfín. más
En la mezcla en húmedo se introduce en el suelo una lechada que se endurece por sí sola. más
En el caso de la perforación con martillo neumático, en el extremo inferior de uno de los varillajes de perforación se coloca un martillo que se activa cuando se le suministra aire comprimido. más