Tecnologías para el futuro
La inversión constante en investigación y desarrollo desempeña un papel fundamental en nuestra visión y estrategia a largo plazo. Gracias a ella, la división de tecnología aeroespacial y del transporte de Liebherr está en condiciones de desarrollar tecnologías que serán empleadas en la próxima generación de aeronaves y vehículos ferroviarios, así como en la industria de la automoción.

Desarrollamos tecnologías para el mañana. (Fotografía: Getty Images/Rafe Swan)

Banco de ensayos para unidades eléctricas de acondicionamiento del aire situada en las instalaciones de Liebherr-Aerospace en Toulouse (Francia)
Durante muchos años ha habido una fuerte tendencia a aumentar la cantidad de sistemas eléctricos para la siguiente generación de aeronaves. Este enfoque hará posible mejorar la seguridad e incrementar la eficiencia global del avión al tiempo que disminuyen las emisiones de ruido y el consumo de combustible.
Los sistemas eléctricos desarrollados por Liebherr se diseñan para alcanzar esos objetivos y consiguen reducir el peso y el consumo del motor gracias a su capacidad para ajustar la generación de energía a las necesidades exactas de los consumidores de a bordo en cada fase del vuelo.
Tecnologías para el mañana
Con el fin de estar preparados para las aeronaves que entrarán en servicio en el futuro, y en línea con la visión a largo plazo del grupo Liebherr, la inversión de Liebherr-Aerospace en actividades de I+D siempre está por encima del promedio de las ratios de la industria en sus campos de experiencia: trenes de aterrizaje, controles de vuelo, accionamiento, engranajes y reductores y sistemas de gestión del aire.
En particular, algunos de los temas en los que trabaja Liebherr son las próximas generaciones de actuadores eléctricos, rodaje por las pistas con propulsión eléctrica, ala eléctrica, sistema eléctrico de control medioambiental, sistemas auxiliares de generación de energía y sistemas de gestión térmica y de energía a bordo de la aeronave.

Robusto y fiable: Compresor de aire para pila de combustible de Liebherr
Liebherr lleva más de una década colaborando con los principales fabricantes de automóviles para desarrollar la futura generación de vehículos de pila de combustible.
La tecnología de cojinetes neumáticos de Liebherr-Aerospace, empleada en el compresor centrífugo desarrollado para actividades aeroespaciales y accionado por un motor eléctrico de alta velocidad, ha sido identificada como el candidato con mayor potencial para suministrar aire comprimido y presurizado al sistema de pila de combustible.
Robusto, fiable y eficiente
El compresor motorizado de Liebherr cumple los estrictos requisitos que plantean los sistemas de pila de combustible para la industria del automóvil: es muy robusto y fiable, no necesita aceite, su tamaño es compacto, es altamente eficiente, está optimizado en cuanto a coste y emisiones de ruido y su respuesta dinámica es rápida.
Todas estas virtudes han quedado demostradas durante el uso en la práctica, ya que más de cien vehículos equipados con turbocompresores motorizados de Liebherr llevan recorridos millones de kilómetros desde 2007 y no han registrado ni un solo fallo.