Video animación: Máquina de hinca LRH 600
La LRH representa una combinación perfecta de herramienta nueva, mástil innovador y una potente máquina base.
H 15 L martillo hidráulico de caída libre
Con el lanzamiento del H 15 L, su primer martillo hidráulico de caída libre desarrollado y fabricado internamente, Liebherr consolida su posición como proveedor integral en el sector de las obras civiles especiales. Se trata del modelo más grande de entre todos los martillos de los tres tipos que conforman la nueva serie y dispone de una energía de impacto que alcanza un valor máximo de 225kNm.
Pesos modulares

Entre las ventajas fundamentales de este equipamiento se cuentan sus pesos modulares, que permiten adaptar perfectamente el martillo a los requisitos de hinca de cada caso. Gracias a su diseño ligero y de poca longitud, tanto el transporte como el mantenimiento del martillo se llevan a cabo con extraordinaria eficiencia y facilidad de uso. Además, en la versión estándar la campana de impacto está insonorizada.
Animación

Datos técnicos martillo H 15 L
Peso máximo de pilote | 15000 kg |
Energía máxima | 225 kNm |
Altura de caída máxima | 1500 mm |
Ritmo de golpeo del martillo | 30 - 80 golpes/min |
Peso total | 22000 kg |
Altura total | 5200 mm |
Animación

Mástil innovador
El moderno planteamiento del nuevo mástil suspendido posibilita un abanico de aplicaciones extraordinariamente versátil y cubre algunos de los procedimientos más frecuentes en el campo de las obras civiles especiales. Entre estos se encuentran, además de los trabajos de hinca con martillo o con vibrador, las aplicaciones de perforación con barrena continua o martillo de fondo, así como métodos diversos para mejorar el terreno de cimentación, como el “soil-mixing” y el “soil-mixing con cutter”.
Alto grado de estabilidad

Su estructura de mástil en celosía proporciona además un alto grado de estabilidad. Esta se instala de manera adicional mediante la fijación de la plataforma en la cabeza de la pluma por medio de tubos de sujeción.
Montaje fácil

Los elementos del mástil de la LRH 600 convencen por su montaje fácil y rápido mediante uniones por bulones.
Cilindros de compensación

Dos cilindros de compensación se encargan de garantizar que la posición del mástil permanezca siempre en paralelo con la superestructura, con lo que se asegura un grado máximo de transmisión del par de rotación. La inclinación y el alcance se pueden ajustar con otro par de cilindros.
Altura, longitud e Inclinación de trabajo

Con el mástil suspendido, la LRH 600 alcanza una longitud efectiva de 51m y un valor de alcance máximo muy alto: nada menos que 15m. Gracias al avanzado diseño cinemático del mástil se pueden conseguir inclinaciones de hasta 14° hacia atrás y de hasta 9,5° hacia delante. La fuerza de avance llega hasta unas 120t.
Una grúa superventas como máquina base
La máquina base empleada es una LR 1300, la grúa sobre cadenas de Liebherr de mayor éxito en la categoría de 300 toneladas. Del accionamiento de la grúa se encarga un motor diésel Liebherr de 390kW/530CV. La rapidez de su transporte supone una ventaja sustancial. Este se ve favorecido por el innovador sistema auto cargante y montaje, que está formado por cuatro cilindros de apoyo desplegables en el chasis, un cilindro de montaje en el caballete A para la descarga y dos cilindros de contrapeso en la parte posterior de la máquina base. Las medidas de la LR 1300, con una anchura máxima de transporte de 3m, posibilitan además su transporte económico sobre góndolas estándar.
Además de la LR 1300, también se puede utilizar como máquina base la grúa sobre cadenas/dragalina HS 895 HD. Ambas máquinas requieren tan solo una pequeña modificación para poder dedicarlas a esta finalidad. Debido a la elevada potencia de motor de estas máquinas base, el martillo se puede hacer funcionar directamente con el sistema hidráulico de la máquina, por lo que no se precisa ningún grupo adicional.
Máquina base
Sistema de control

El innovador sistema de control acoplado H 15 L se integra a la perfección en la máquina base de Liebherr. En consecuencia, los ajustes se pueden adaptar mejor a las condiciones específicas en cada caso, por lo que el funcionamiento es más eficiente.
Evaluación electrónica de las secuencias de trabajo

Con el registro de datos de proceso PDE se registran los datos de la máquina durante la secuencia de trabajo. El PDR permite administrar estos datos, visualizarlos en forma de tabla o gráfico y analizarlos. En combinación con el sistema de transferencia a distancia LiDAT, los informes pueden consultarse cómodamente desde la oficina.