LRB 23 Máquina de hinca y perforación (serie LRB)

Peso operacional | 72,6 - 78,5 t |
---|---|
Par máx. | 300 kNm |
Fuerza de empuje/tiro máx. | 320 kN |
Potencia del motor | 600 kW |
Hinca con vibrador, longitud máx. del pilote | 22,0 m |
Peso operacional | 72,6 - 78,5 t |
---|---|
Par máx. | 300 kNm |
Fuerza de empuje/tiro máx. | 320 kN |
Potencia del motor | 600 kW |
Hinca con vibrador, longitud máx. del pilote | 22,0 m |
La máquina base y el mástil, junto con el sistema hidráulico conectado, pueden transportarse en una sola unidad. Esto minimiza los trabajos de montaje y permite un traslado rápido del equipo entre distintas obras.
La plataforma, pasamanos y escaleras están completamente integrados en el nuevo diseño de la máquina y ya no es necesario quitarlos para el transporte.
El planteamiento novedoso de la cabina incluye un moderno sistema de climatización, permite disfrutar de una visibilidad optimizada desde la cabina y cuenta con un asiento del operador de tipo ortopédico. Todos los interruptores, joysticks y pedales están dispuestos según criterios ergonómicos.
Los planteamientos innovadores del sistema hidráulico permiten alcanzar potencias elevadas pese a la motorización reducida y al escaso consumo de combustible.
Una red mundial de servicio posventa con técnicos competentes y una rápida disponibilidad de piezas de repuesto garantiza una elevada disponibilidad de las máquinas y una vida útil larga de los productos. más
Para poder llevar a cabo las operaciones de hinca y perforación de manera automatizada, el operador del equipo tiene a su disposición el sistema de control de crucero, que permite guardar fácilmente con antelación valores como la velocidad de avance y el número de revoluciones por minuto.
Detección de obstáculos
Una novedad en los trabajos de tablestaca es la detección de obstáculos, con cuya ayuda se puede identificar a tiempo la presencia en el suelo de objetos inesperados. Así se protege tanto el equipo acoplado como la máquina base.
Detección del equipo acoplado
La detección automática del equipo acoplado también capta los indicadores de rendimiento del equipo acoplado correspondiente.
Perforación auxiliar para un proceso único
Con perforación doble rotary o barrena continua, el proceso de hormigonado está automatizado.
Peso operacional | 72,6 - 78,5 t |
---|---|
Par máx. | 300 kNm |
Tiro del cable máx. | 230 kN |
Fuerza de empuje/tiro máx. | 320 kN |
Potencia del motor | 600 kW |
Perforación con equipamiento Kelly, profundidad máx. | 72,3 m |
Perforación con equipamiento Kelly, diámetro de perforación máx. | 2.900 mm |
Perforación con barrena continua, profundidad máx. | 31,7 m |
Perforación con barrena continua, diámetro de perforación máx. | 1.200 mm |
Perforaciones de desplazamiento completo, profundidad máx. | 32,2 m |
Perforaciones de desplazamiento completo, diámetro de perforación máx. | 600 mm |
Perforación con doble rotary, profundidad máx. | 22,2 m |
Perforación con doble rotary, diámetro de perforación máx. | 900 mm |
"Soil Mixing", longitud útil máx. | 32,0 m |
Hinca con vibrador, longitud máx. del pilote | 22,0 m |
Hinca con martillo hidráulico, longitud máx. del pilote | 20,0 m |
Anchura mín. de transporte | 3.390 mm |
Altura mín. de transporte | 3.600 mm |
El chasis del equipo, además de ser muy robusto, ofrece un excelente par estabilizador que se puede mejorar aún más con el apoyo opcional para la parte trasera.
Todo el proceso de carga y montaje se puede llevar a cabo por control remoto por radio, para lo que solo se necesita una persona.
El modo Eco Silent permite reducir el régimen del motor hasta un valor preajustado. Gracias a esta función se consigue una reducción sustancial del consumo de diésel y de los niveles de emisión de ruido sin menoscabo de la potencia.
La máquina puede equiparse opcionalmente con un sistema de parada automática del motor. Este sistema desconecta la máquina automáticamente cuando detecta pausas largas en el trabajo, no sin antes comprobar determinadas funciones, y permite ahorrar así combustible y contribuir a la preservación del medio ambiente.
El bloqueo de los segmentos telescópicos de la barra Kelly se simplifica mediante el sistema de visualización del Kelly.
El sistema de transmisión de datos y localización «LiDAT» suministra información importante relativa al funcionamiento del equipo. Con estos datos puede organizarse el trabajo de manera más eficiente. Existen módulos adicionales que facilitan la lectura de los datos de la máquina o el acceso al personal del servicio posventa a través del Teleservice. más
Evaluación electrónica de las secuencias de trabajo
Con el registro de datos de proceso PDE se registran los datos de la máquina durante la secuencia de trabajo. El PDR permite administrar estos datos, visualizarlos en forma de tabla o gráfico y analizarlos. En combinación con el sistema de transferencia a distancia LiDAT, los informes pueden consultarse cómodamente desde la oficina.
másLa perforación con barra kelly es una de las técnicas de taladrado en seco más habituales. La extracción del suelo y de la roca se hace de forma discontinua con herramientas de taladrado relativamente cortas. más
En la perforación con barrena continua, la extracción del suelo de construcción suelto se hace sin interrupción con un sinfín continuo, que se conoce como barrena continua. más
La perforación de desplazamiento completo es una variante de la perforación con barrena continua. Como herramienta de perforación se utiliza un tubo liso en cuyo extremo inicial hay una pieza similar a un sinfín. más
La técnica de perforación con doble cabezal es la combinación de una perforación con barrena continua y una de las habituales con tubos. más
En el caso de la perforación con martillo neumático, en el extremo inferior de uno de los varillajes de perforación se coloca un martillo que se activa cuando se le suministra aire comprimido. más
Al percutir se logra la colocación de diversos elementos de hincado con la ayuda de un martillo hidráulico. Su maza golpea el elemento de hincado. más
Vibratión
La vibración permite la colocación y la extracción de elementos de hincado por medio de oscilaciones armónicas.
másMezcla en húmedo
En la mezcla en húmedo se introduce en el suelo una lechada que se endurece por sí sola.
másMezcla en seco
En el caso de la mezcla en seco, el conglomerado se introduce en forma de polvo en el suelo.
más